- misa
- misa_sustantivo femenino1._ Área: religión Celebración principal de la Iglesia católica que consiste en conmemorar la pasión de Jesucristo con el sacrificio de su cuerpo y su sangre bajo las apariencias de las características físicas del pan y del vino: Marcos va todos los domingos a misa de doce. misa concelebrada Misa que celebran varios sacerdotes a la vez. misa de campaña Misa que se celebra para mucha gente en un altar improvisado al aire libre. misa de difuntos / réquiem Misa señalada por la Iglesia para ofrecerla por el alma de los difuntos. misa del gallo Misa celebrada en Nochebuena a medianoche. misas gregorianas Conjunto de treinta misas seguidas que se ofrecen por el alma de un difunto. misa negra Parodia o burla obscena de la misa católica, celebrada en homenaje al diablo.2._ Área: música Composición musical escrita siguiendo la liturgia de las misas: misa de Vitoria, misa de Palestina. Muchos músicos importantes han escrito partituras para diferentes misas.Frases y locuciones1._ cantar misa Celebrar (un nuevo sacerdote) su primera misa: Mañana canta misa un vecino mío.2._ ir a misa Uso/registro: coloquial. Cumplirse o hacerse (una cosa) tal como se expresa, sin poner ninguna objeción: Lo que diga el profesor va a misa.3._ no saber* de la misa la media / mitad. oír misa Asistir (una persona) a misa: Oiremos misa temprano, antes de ir de excursión.4._ que diga misa o como si dice misa Uso/registro: coloquial. Se usa para expresar que a uno le importa poco lo que digan u opinen otro u otros: No creas que voy a preocuparme porque me critiquen; a mí, como si dicen misa.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.